Menú Hummel Inmobiliaria

Guía para compradores extranjeros: cómo adquirir propiedad en República Dominicana

La República Dominicana se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria en el Caribe. Su clima cálido, playas paradisíacas, estabilidad política, incentivos fiscales y una creciente infraestructura turística hacen que cada vez más extranjeros consideren adquirir una propiedad aquí, ya sea como inversión, segunda residencia o para establecerse de forma permanente.

Si eres extranjero y estás evaluando la posibilidad hacer tu inversión en Punta Cana, esta guía te ayudará a entender el proceso y los puntos clave para hacerlo de forma segura y eficiente.


1. El marco legal: los extranjeros pueden comprar sin restricciones

Una de las grandes ventajas de la República Dominicana es que no existen limitaciones legales para que un extranjero adquiera propiedad. Tienes los mismos derechos que un ciudadano dominicano para comprar, poseer y vender inmuebles, siempre que el proceso se realice conforme a la ley.


2. Escoger la ubicación ideal

La rentabilidad y la calidad de vida dependen en gran medida de la ubicación. Punta Cana, por ejemplo, es uno de los mercados más dinámicos gracias a:

  • Su aeropuerto internacional con conexiones directas a América y Europa.
  • Alta demanda turística y residencial.
  • Proyectos de primer nivel con amenidades y seguridad.

3. Pasos para adquirir una propiedad

Aunque cada operación es única, el proceso general suele incluir:

a. Selección de la propiedad
Apóyate en un asesor inmobiliario certificado que conozca el mercado local.

b. Firma de la oferta de compra
Documento que establece el precio, condiciones y plazos.

c. Contrato de venta
Se redacta con la asistencia de un abogado, quien verifica el título de propiedad y realiza la debida diligencia.

d. Pago y registro
Una vez completado el pago, se registra la propiedad en el Registro de Títulos correspondiente, quedando a tu nombre legalmente.


4. Costos adicionales a considerar

Además del precio de compra, debes contemplar:

  • Impuesto de Transferencia de Propiedad: 3% del valor de la tasación emitida por la DGII.
  • Honorarios legales (generalmente entre 1% y 1.5% del valor de compra).
  • Gastos notariales y administrativos.

Imagen by Freepik

5. Incentivos fiscales

Si inviertes en proyectos turísticos bajo la Ley de Incentivo al Desarrollo Turístico (CONFOTUR), podrías beneficiarte de:

  • Exención de impuestos por 10 a 15 años.
  • Exención del Impuesto de Transferencia de Propiedad.

6. Compra a distancia

Si no te encuentras en el país, puedes realizar todo el proceso mediante un poder notarial a tu abogado o representante de confianza. Esto es especialmente útil para inversionistas internacionales que desean cerrar la compra sin viajar.


Un proceso seguro con la asesoría correcta

Comprar propiedad en República Dominicana es un proceso transparente y seguro si cuentas con la guía de expertos en el mercado local. En Hummel Inmobiliaria, acompañamos a nuestros clientes internacionales desde la selección del inmueble hasta la entrega de llaves, asegurándonos de que cada paso sea claro y sin contratiempos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio